Atracción turística en Jaén
Opinión del usuario: Se puede acceder a ella a través del parapeto, que está cubierto por dos arcos de ladrillo. Fue restaurado en 1972. Leer más
Opinión del usuario: Se compone de tres hectáreas de terreno, que están conectadas por una serie de senderos interconectados. Está situado en una colina, por lo que es un lugar ideal para correr o hacer footing. Este parque es uno de nuestros favoritos, así que tome nota. Leer más
Opinión del usuario: Ahora está en ruinas. Leer más
Opinión del usuario: Es una pena que no sea más conocido, sobre todo porque es el único centro naif del país. Alberga más de 600 obras de artistas nacionales e internacionales. Aunque no me gusta este tipo de arte, merece la pena visitar la gran exposición que tenemos en la ciudad. Es una joya rara que tenemos aquí, y no la estamos explotando. Me gustaría que se hiciera más publicidad. Leer más
Opinión del usuario: Patrona y Alcaldesa de la Ciudad de Jaén. Leer más
Opinión del usuario: Es sin duda uno de los monumentos más bellos. El castillo y la cruz ofrecen unas vistas maravillosas de la ciudad. Tiene una historia fascinante, y el monumento es sorprendente. Está rodeado por una cadena montañosa o bosque periurbano que ofrece muchas rutas para senderistas y ciclistas. Es muy recomendable visitar la zona de picnic que hay en los alrededores, sobre todo con el calor del verano. Se recomienda visitar el Parador. No es el emplazamiento real del castillo, pero fue construido con ... Leer más
Opinión del usuario: Hay dos entradas al edificio, una cerca del teatro Infanta Leonor y otra en una de las calles más estrechas. El salón es ideal para las reuniones, y en el piso superior se encuentra una pequeña biblioteca que suele ser utilizada por algunas personas. En el exterior hay muchos lugares para tomar algo y hay máquinas expendedoras. Leer más
Opinión del usuario: La Fuente-abrevadero (también conocida como Fuente de la Merced) es una fuente de agua situada en la Plaza de la Merced. Suministra agua del Raudal del Almamillo, de calidad superior a la del Raudal de la Maddalena. Servía para abastecer de agua a muchas fuentes particulares y al colegio de la Compañía de Jesús. Su escaso caudal obligaba al maestro de aguas, o fontanero, a reducirlo cuando lo necesitaban. Se construyó a finales del siglo XVI con el fin social de abastecer de agua a los vecinos d... Leer más
Opinión del usuario: En el siglo XIX se vieron obligados a marcharse debido a las desamortizaciones. La iglesia data del siglo XVIII. Se conserva el claustro del convento, que consta de dos pisos de arcos de medio punto. La fachada de la iglesia es una portada barroca con un arco de medio punto y dos pilastras. El vano está rematado por un pedestal curvo con una hornacina para la Virgen y el Niño. El convento fue atacado durante la guerra civil y se convirtió en un refugio para los refugiados. En 1970 pasó a llamars... Leer más